No se entrega brazalete tras presunto chip dumping en la final del Millionaire Maker
En el evento Millionaire Maker de las WSOP 2025, tanto Jesse Yaginuma como James Carroll se llevaron una gran suma de dinero, pero ninguno de los dos parece que obtendrá el codiciado título.
Se había generado especulación sobre un posible chip dumping (entrega deliberada de fichas) durante el enfrentamiento final entre Yaginuma y Carroll.
La World Series of Poker investigó las acusaciones y finalizó su indagación. Aunque cada jugador recibirá un premio de siete cifras, por primera vez en la historia, la WSOP ha decidido no declarar un ganador.

Tabla de contenido
Un regreso épico termina en controversia
Durante el cara a cara final, Yaginuma sorprendió a todos al remontar un déficit de fichas de 9 a 1 para quedarse con la victoria. El premio por el primer lugar era de $1,255,180 USD, y además, se le iba a otorgar un bono adicional de $1 millón USD gracias al programa ClubWPT Gold, exclusivo para jugadores clasificados a través de esa plataforma.
Por terminar en segundo lugar, Carroll iba a recibir $1,012,320 USD. Sin embargo, antes de que se repartiera el dinero, la WSOP suspendió tanto los premios como el proceso de entrega de brazaletes para investigar si hubo una posible colusión deliberada por medio de chip dumping entre los dos finalistas.
Finalizada la investigación, la organización publicó lo siguiente en redes sociales:
“Anoche nos informaron de una posible violación a las reglas oficiales del torneo WSOP durante el heads-up del Evento 53. La investigación ya está en marcha. Por ahora, no se ha confirmado ni el primer ni el segundo lugar, y tanto el premio como el brazalete siguen sin adjudicarse oficialmente.”
Premio millonario, pero sin brazalete
Aunque el dinero se repartirá como estaba previsto, ninguno de los dos jugadores recibirá el brazalete, considerado por muchos como el máximo honor en el mundo del poker.
Este habría sido el cuarto brazalete para Yaginuma, y su primera victoria en un torneo en vivo, logrando títulos en cuatro años consecutivos.
Los registros oficiales del Evento #53 indicarán que no hubo un ganador, aunque no está claro si los jugadores llegaron a un acuerdo privado en los últimos momentos del juego.
Aun así, Yaginuma sí recibirá el bono de $1 millón de ClubWPT Gold, reservado para los jugadores que acceden a las WSOP a través de su plataforma.
Él es el segundo jugador en este verano en ganar un premio de siete cifras por esa vía. El primero fue Michael Lavin, ganador del Evento #20, quien se llevó $1,267,373 USD.
Reacción de la comunidad del poker
La decisión de la WSOP ha generado una oleada de reacciones en redes sociales como Reddit y Twitter, mostrando el amplio espectro de emociones, críticas y frustraciones de la comunidad del poker ante el escándalo del Millionaire Maker.
“¿Van a pagarle a los jugadores su premio o no?
Estoy tratando de planear el resto de mi calendario de verano.”
“Si permitieran acuerdos como en todos los demás torneos DE POKER, esta situación no existiría y ClubWPT no habría hecho su ridícula promoción.”
“La colusión se define como cualquier acuerdo entre dos (2) o más participantes para realizar actos ilegales o no éticos contra otros jugadores.
Técnicamente, entonces, ¿el chip dumping en heads-up no califica como colusión?”
La comunidad también está discutiendo activamente sobre esto en los comentarios de Reddit.
“El problema no es que se repartan el dinero. El problema es que lo hacen en secreto, y eso mancha el deporte.”
La decisión de la WSOP de dividir el dinero sin entregar brazalete podría marcar un precedente para cómo los órganos reguladores del poker gestionan este tipo de incidentes en el futuro.
Es un mensaje claro:
puedes buscar ahorrar costos o cerrar acuerdos, pero no manipular el juego para obtener títulos, aunque parezca algo menor.