Burbuja del evento principal de las WSOP: una ganancia inesperada de $30K sorprende a los jugadores
Para miles de jugadores en todo el mundo, cobrar en el Main Event de la World Series of Poker (WSOP) es un sueño hecho realidad.
Pero el Día 4 del Main Event 2025 de la WSOP convirtió ese sueño en uno de los momentos más impredecibles, emocionantes y polémicos de la historia del torneo.

Tabla de contenido
Jugadores al límite
Al reanudarse la acción en el Día 4, solo faltaban 15 eliminaciones para que los 1,461 jugadores restantes aseguraran al menos un pago mínimo de $15,000.
Con ciegas de 4,000/8,000, quienes tenían pocas fichas analizaban con precisión cada mano, cada ficha y cada vuelta a la mesa.
Algunos estaban prácticamente eliminados. Yinan Zhou contaba con solo 6,100 fichas, menos que la ciega pequeña.
Steffen Schroeter no estaba mucho mejor: apenas dos big blinds.
En total, 73 jugadores tenían menos de 10 big blinds.
Cada segundo contaba, y como era de esperarse, el ritmo de juego se volvió extremadamente lento mientras los jugadores se demoraban a propósito intentando sobrevivir.
El giro inesperado: ¡un premio de $30,000 para la burbuja!
En medio de la tensión, la WSOP sorprendió a todos con un anuncio inesperado.
Este año, quien quedara eliminado en la temida posición de “burbuja” no solo recibiría la entrada gratuita al Main Event del próximo año…
¡También obtendría un paquete valorado en $30,000 para el evento WSOP Paradise en las Bahamas!
Eso duplicaba el mínimo cobro del torneo y transformó por completo el ambiente. Algunos se emocionaron.
Muchos quedaron en shock. Otros se frustraron. Los jugadores se enteraron al mismo tiempo que los fanáticos desde casa: sin previo aviso, sin comunicado de prensa, sin anuncios por redes sociales del director del torneo.

La comunidad del póker reacciona: “¿Deberíamos bustear a propósito?”
Las reacciones no tardaron. Profesionales de alto nivel como Chris Brewer y Matt Berkey compartieron sus opiniones:
Chris Brewer:
“WSOP: ¿Cómo se atreve el WPT a alterar el pozo de premios?
También WSOP: La burbuja se lleva más que los siguientes 500 lugares.”
Matt Berkey:
“Escuché que los reguladores de Nevada sugirieron a Caesars prohibir la WSOP en todas sus propiedades por comprometer la integridad del juego.
Así de ridículos sonaban algunos después del baneo del Milly Maker.”
Una duda razonable surgió entre los presentes: ¿Qué impide que alguien se elimine a propósito si eso puede resultar más rentable que simplemente cobrar el mínimo?
La pregunta tenía peso, especialmente porque ClubWPT había descalificado recientemente a dos jugadores por vaciar fichas intencionalmente durante un torneo promocional.
La tensión crece: advertencias y enfrentamientos
Mientras la burbuja se extendía durante horas, la tensión en la sala aumentaba.
Quienes tenían grandes pilas de fichas estaban hartos de los retrasos, mientras los short stacks hacían todo lo posible por ganar tiempo, agotando cada segundo del reloj.
En un momento, la situación se calentó. Un jugador con pocas fichas se molestó ante la crítica de uno con más fichas:
“Tú harías lo mismo si estuvieras en mi lugar”, respondió.
Fue suficiente para que los organizadores intervinieran con una advertencia severa:
“Si alguien más se dirige a otro jugador, recibirá una penalización de una ronda.”
Pero incluso en medio del caos, hubo momentos memorables.
Vanessa Kade celebró su primer cobro en un Main Event, un logro muy especial.
Stephen Kurland, que tenía apenas 2,000 fichas en la ciega grande, logró doblarse con ases en mano… justo después de haber tirado una pareja de reyes. Increíble.
Y Keith Heine, padre de cinco hijos de Missouri, resumió lo que muchos sentían:
“Algunos necesitamos ese cobro mínimo… Sí, soy ese tipo.”
La burbuja explota: eliminación triple
Cuando quedaban solo unos cuantos jugadores por eliminarse, se activó el modo hand-for-hand.
El vicepresidente de la WSOP, Jack Effel, dirigió personalmente la acción, anunciando cada jugada all-in y supervisando cada movimiento.
Finalmente, ocho jugadores fueron all-in simultáneamente. Marco Dickner fue el primero en caer.
Se jugó todas sus fichas con rey-jota sin conectarse, claramente con la intención de perder. Sabía que el premio por ser la burbuja era mayor que el mínimo cobro, así que apostó por la derrota. Y el mazo cumplió.
Mathew Frankland y Sachin Joshi fueron eliminados en la siguiente mano.
A los tres se les informó que recibirían $10,000 cada uno como parte del total de min-cashes… y tendrían que disputar un flip a tres bandas por el paquete de $30,000 a WSOP Paradise.

“Cayó el sol en el Día 44 de la WSOP aquí en Las Vegas, y fue uno de los días más importantes del verano…”
La sala estalló en aplausos mientras se repartían las cartas boca arriba.
Al finalizar el flip, un miembro del staff anunció a viva voz:
“¡Todos están en el dinero!”
Y la multitud celebró con alegría.
Los sobrevivientes: cortos que lograron cobrar
El día tuvo un final feliz para varios de los más rezagados.
A pesar de estar al borde de la eliminación en varios momentos, Zhou, Schroeter, Kurland, Pointer y Heine lograron avanzar.
Cada uno se llevó $15,000 y, más importante aún, un lugar en la historia de la WSOP.
Pero no todos se fueron contentos.
Adam Rude fue el último eliminado antes de entrar en premios… y no recibió ni siquiera un premio de consolación.
Fue eliminado una posición antes de la burbuja, y como el paquete de $30,000 ya había sido entregado en el flip a tres bandas, se fue con las manos vacías.