España presenta un sistema de juego responsable impulsado por IA

Las autoridades en España están dando un gran paso para hacer que el juego sea más seguro, ya que consideran que los adolescentes e incluso los niños pequeños pueden ser más vulnerables al juego descontrolado que los adultos.

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha abierto una consulta pública, que permanecerá activa hasta el 25 de septiembre de 2025, con el objetivo de supervisar el juego en el país. La meta es crear una de las políticas de juego responsable (JR) más ambiciosas de Europa.

juego-responsable-impulsado-por-IA
Tabla de contenido

España se prepara para lanzar un sistema estatal de juego responsable

El plan de la DGOJ se apoya en un complejo sistema de seguimiento basado en inteligencia artificial para identificar señales de riesgo relacionadas con el juego. Este método observará 60 indicadores clave de conducta peligrosa, entre ellos:

  • Frecuencia de juego y duración de las sesiones
  • Patrones de depósitos y retiradas de dinero
  • Relación entre ganancias y pérdidas
  • Irregularidades en los gastos

A diferencia de las herramientas tradicionales de seguimiento, este proyecto utiliza métodos de machine learning basados en XGBoost.

El objetivo no es solo informar de cualquier conducta sospechosa, sino analizar el comportamiento del jugador en su contexto y determinar si refleja un posible riesgo de adicción o problemas financieros.

Por qué la excepción de la lotería genera preocupación

Si bien muchos actores del sector han elogiado esta iniciativa, no todos están conformes con su alcance. La DGOJ ha señalado que el sistema se aplicará únicamente a los casinos online y a las apuestas deportivas, dejando fuera a los productos de lotería, que siguen siendo la forma de juego más popular en España.

Esta exclusión ha generado críticas, ya que podría debilitar el objetivo principal del proyecto: proteger a todos los consumidores frente a los riesgos del juego, incluidos adolescentes y adultos propensos a desarrollar adicciones.

Por ahora, el sistema no tendrá acceso a los servicios de las dos grandes loterías estatales, SELAE y ONCE. No obstante, en el transcurso de la consulta pública, el regulador ha dejado entrever que esta situación podría cambiar en el futuro.

Un enfoque colaborativo hacia el juego responsable

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la colaboración entre distintos sectores. La DGOJ busca la participación de operadores, investigadores, empresas tecnológicas y del público en general para perfeccionar el sistema antes de su lanzamiento.

El gobierno subraya que se trata de una herramienta para proteger a la ciudadanía, y no de un mecanismo para castigar a las empresas del sector.

Las compañías con licencia contarán con tecnologías avanzadas que les permitirán garantizar que sus jugadores participen en un entorno digital más seguro.

Si el sistema demuestra ser eficaz, el modelo español podría convertirse en una referencia para otros reguladores europeos, ayudando a equilibrar la protección del consumidor con el crecimiento sostenible de la industria del juego.

Clinton Jacob Machoka

Escritura de iGaming

Clinton Jacob Machoka es un talentoso creador de contenido especializado en iGaming con cinco años de experiencia. Ha colaborado con numerosos medios de póker, plataformas de casino y sitios web de formación en póker, destacándose como editor y estratega de contenido. Clinton tiene amplios conocimientos en estrategias de póker, optimización de co ..