Massachusetts se prepara para legalizar los juegos de casino en línea
Massachusetts está considerando la posibilidad de legalizar los juegos de casino online. Esta iniciativa ha generado un gran debate en el estado, con la participación tanto de reconocidos operadores de la industria como de expertos en salud pública.
Sin embargo, no solo se discute el potencial económico, sino también cómo proteger a los jugadores y cuál sería el impacto en los casinos tradicionales.

Tabla de contenido
Nuevos proyectos de ley abren la puerta al sector del casino online
Los legisladores de Massachusetts presentaron este año dos propuestas: el “Senate Bill 235” y el “House Bill 332”, cuyo objetivo es regular los juegos de azar en línea (iGaming).
Si estos proyectos fueran aprobados, los residentes podrían jugar legalmente a tragamonedas y póker online, ya sea a través de aplicaciones móviles o sitios web.
Apoyo de grandes operadores y propuesta de sistema regulado
Compañías como DraftKings y FanDuel, con sede en Boston, respaldan las iniciativas. Argumentan que una industria regulada sería preferible al actual flujo de jugadores hacia páginas extranjeras sin supervisión.
El plan contempla la entrega de hasta 10 licencias. Algunas estarían destinadas a los casinos físicos existentes, mientras que otras se otorgarían a operadores independientes.
- Costo de licencia: 5 millones de dólares por cinco años.
- Impuestos: 20 % sobre ingresos.
- Ingresos estimados: hasta 275 millones de dólares anuales para el estado.
Desafíos para los casinos tradicionales
Los casinos presenciales como MGM Springfield o Encore Boston Harbor temen que los servicios online reduzcan la afluencia de clientes en sus instalaciones.
La posibilidad de jugar desde casa podría restar atractivo a la experiencia presencial, generando preocupación por la pérdida de mercado y la disminución de beneficios en los establecimientos físicos.
Preocupaciones por la seguridad de los jugadores
Expertos en salud pública advierten que no se deben evaluar únicamente los aspectos económicos. Señalan la necesidad de implementar medidas de protección como:
- Reducir la publicidad.
- Eliminar los programas VIP.
- Limitar los montos de las apuestas.
- Verificar la capacidad financiera de los jugadores antes de permitir su registro.
Según los especialistas, cuanto más accesibles sean estos juegos, mayor será el riesgo de adicción, especialmente entre personas vulnerables que atraviesan dificultades psicológicas o financieras.
Supervisión y sanciones recientes
La Comisión de Juegos de Massachusetts ha dejado claro que el mercado de iGaming será objeto de un control estricto.
En julio, DraftKings recibió una multa de 450.000 dólares por permitir el uso de tarjetas de crédito, algo prohibido en el estado.
Se trata de la sanción más elevada desde la legalización de las apuestas deportivas en 2023, lo que demuestra la firmeza con la que se hará cumplir la normativa.
¿Qué esperar en el futuro?
Aunque los proyectos ya se discutieron en comité, aún no está claro si avanzarán hacia su aprobación. Paralelamente, se debate un aumento del impuesto a las apuestas deportivas, que podría llegar al 51 %.
Si el iGaming fuera legalizado, Massachusetts se uniría a otros estados de EE. UU. donde el casino online ya es legal. Sin embargo, también tendría que enfrentar desafíos relacionados con la adicción al juego y el control regulatorio.